El banco Ripley está constituido con un sistema en línea que te posibilita tener tu Estado de Cuenta Tarjeta Ripley de forma fácil y gratuita. El banco te permite que cada uno de los usuarios de Tarjeta de Crédito Ripley tengan la posibilidad de entrar y consultar su Estado de Cuenta, lo puedes solicitar en formato PDF e imprimir para pago, consultar y otras elecciones que te permiten tener en cada momento la información de tu tarjeta de crédito. En breve, te explicaremos paso a paso sobre como ver tu estado de cuenta en cada una de las alternativas existentes.
Ver el estado de cuenta Ripley paso a paso
Existen diferentes maneras de como poder estar al tanto de tu cuenta Ripley; por este motivo, aquí podrás recibir en detalle cada una de ellas. Siempre y cuando cuentes con tu número de RUT y contraseña, podrás hacerlo de forma rápida y segura.
Estado de cuenta Ripley con el RUT
Una de las más eficaces y rápidas maneras de conocer el estado de cuenta Ripley es con el RUT ¿cómo debes hacerlo? de la siguiente forma:
- Dirígete desde tu dispositivo móvil, laptop o Tablet a su principal sitio web.
- Coloca tu número RUT junto a la clave de 4 dígitos (dato: es la misma que utilizas cuando realizas tus compras en la tienda)
- Luego veras entre tus productos veras una Tarjeta Ripley, bajo de ella estará la opción de Estado de Cuenta.
Así de simple, podrás hacer seguimiento de cuenta Ripley con el numero RUT.
Estado de cuenta Ripley en línea
Otra alternativa para obtener el estado de cuenta de tu tarjeta Ripley es por medio online, es decir desde Internet. Para que sepas lo que deberás hacer; te facilitamos las próximas indicaciones:
- Ve a su página web Banco Ripley.
- Automáticamente te aparecerá a tu lado derecho de la pantalla la el botón Ingresar, presiónalo.
- Ingresa tu Rut y luego la clave de 4 dígitos (es igual a la que usas al comprar en Ripley).
- Cuando estes dentro del sistema, tendrás que seleccionar donde dice Paga aquí tu estado de cuenta.
- Luego, se te abrirá una pantalla emergente con un menú especifico, clickea en Tarjeta Ripley.
- Rápidamente te saldrá en la pantalla reflejado tu estado de cuenta. A partir de aquí si deseas abonar o descargar tu estado de cuenta, podrás hacerlo tranquilamente.
Y de esta manera, fácilmente puedes obtener información sobre tu estado de cuenta. Uno de los beneficios de hacerlo en línea es que puedes descargarlo e imprimirlo e incluso abonar.
Estado de cuenta Ripley por correo
Además, y si lo deseas, puedes pedir al banco que te llegue por e-mail. Puedes pedirlo cuando quieras, pero si presentas dudas al respecto sobre cómo realizarlo; cuentas con 2 maneras de contacto. Una de ellas es por estos medios:
- Whatsapp: +56 227 689 200.
- Contac Center de la empresa: 800 203 22.
Todo esto sin la necesidad de ingresar al portal principal, descargar la aplicación o ir a la oficina más cercana, te llegara de manera automática a tu correo electrónico con solo pedirlo.
Estado de cuenta Ripley en papel
Desde El Banco Ripley, pueden enviar, a quien lo solicite, su estado de cuenta en papel. Según las reglas vigentes, el usuario de la Tarjeta de Crédito deberá remitir al titular de la tarjeta de crédito en papel o vía correo electrónico, por lo mínimo una vez al mes, un Estado de Cuenta con los siguientes requisitos:
- Nombre y apellido del titular.
- Numero de identificacion de la tarjeta.
- Fecha del Estado de Cuenta.
- Fecha de vencimiento y monto de pago minimo.
- Registros de cada una de las compras, usos y servicios en el periodo informado. Indicando el nombre del establecimiento, fecha y monto.
- Cada uno de los avances que han sido otorgados junto a su respectiva fecha y monto.
- Incluir los intereses, junto a los datos de la tasa, el monto y periodo en el que han sido aplicados.
- Motivo y el mondo de cada uno de los cargos, de tenerlos.
- Saldo deudor de la fecha y el monto del que se dispone para el próximo periodo de pago.
- Tasa de interés de la que se rige para el siguiente periodo.
Por medio de el Estado de Cuenta, el propietario de la tarjeta se mantiene al tanto de cada una de las operaciones llevadas a cabo en el lapso premeditado, desde los pagos hechos, las operaciones de compra y los adelantos en efectivo, así como además los cargos que corresponden a intereses, comisiones y otros costos de administración de la tarjeta de crédito. Además, en el Estado de Cuenta de la Tarjeta Ripley se señala el costo mínimo para abonar, si la situación es que el usuario no logre costear la cuenta completamente y requiera financiar su saldo.
Estado de cuenta Ripley en tiendas
Si es de tu preferencia puedes ir directamente a una de las agencias de servicio de las tiendas Ripley o de manera directa a una de sus sucursales bancarias. Las encontraras a tu disposición en todo Chile. Ahí sus agentes y ejecutivos te aportaran cualquier tipo de información que precises, como por ejemplo la de tu estado de cuenta. Para conocer a cuál oficina dirigirte, aquí te dejaremos un enlace en donde podrás encontrar todos los lugares Ripley localizados en el país.
Preguntas frecuentes sobre ver el estado de cuenta Ripley por internet
Ahora que ya conoces en detalle sobre las distintas formas de consultar el Estado de cuenta Ripley, procederemos a responder algunas preguntas usualmente se hacen entre usuarios y agentes, que van fuera en lo que refiera a consultar el estado de cuenta.
¿Cómo solicito la clave para ver el estado de cuenta en Ripley?
Posiblemente, la vía más fácil para conocer tu estado de cuenta Ripley es en línea. Claro que para eso se necesita disponer de una clave de ingreso. Al ser exclusiva, te va a servir para diferentes trámites. Como por ejemplo, con ella vas a poder abonar tu tarjeta en cajeros automáticos, también por Internet, en algunos comercios asociados, Ripleymáticos, entre otras opciones. En tal caso de que te preguntes ¿Cómo puedes tenerla? deberás dirigirte a uno de los Centros de servicios para que allí mismo puedas tramitarla.
Si no la recuerdas, por medio de este link puedes recuperarla en tan solo un clic donde dice ¿Olvidaste o se bloqueó tu clave?. Un punto para resaltar es que con esto tendrás la posibilidad de solicitar una tarjeta Ripley online. Una vez que llegue a tu domicilio, el plástico vendrá en compañía de una clave única. Te recomendamos que la cambies para que así te evites cualquier tipo de problema. Si deseas saber cómo realizarlo, aquí te lo explicaremos en detalle:
- Entra a tu cuenta.
- Luego cambia la clave.
- El sistema de pedira que ingreses la clave anterior.
- Después de que el sistema verifique que es la correcta, procederás a colocar tu clave nueva.
- Confirma tu clave nueva y procura no olvidarla para tus próximas operaciones.
¿Cómo imprimir el estado de cuenta Ripley?
Tienes únicamente 2 posibilidades. La primera es por medio de la página web de Ripley desde tu cuenta. A partir de allí lo puedes descargar en formato PDF y luego imprimirlo para llevarlo a un banco o negocio asociado para abonarlo. Por otra parte, puedes de dirigirte a alguno de los Ripleymáticos que se encuentran a lo largo del territorio nacional para obtenerlo en papel. Debes saber que no se necesita que lo tengas en físico. Te va a ser más facil y seguro consultarlo por medio de Internet teniendo presente que se puede costear por medio de esta vía.
¿Cómo pagar el estado de cuenta Ripley?
Primeramente debes de tener tu estado de cuenta, luego podrás abonar tranquilamente con los siguientes pasos a seguir que te enseñaremos, son muy sencillos:
- Dirígete al portal principal del Banco Ripley.
- Ingresa tu número RUT y los últimos cuatro dígitos de tu tarjeta.
- Selecciona en la casilla de No Soy un Robot, para poder continuar.
- Presiona sobre el botón que dice Continuar.
Después de haber seguido todos los pasos anteriormente mencionados, procederás a obtener la posibilidad de elegir el costo mínimo a abonar, saldo total u otra cantidad específica. Además puedes realizar el pago en las tiendas o bancos Ripley, así como por medio de tu cuenta bancaria y de las próximas entidades: HSBC, BBVA, Santander, Banco Edwards, BICE, Banco de Chile y Banco Estado. Si es de tu preferencia, podrás contar con la alternativa de pagar la tarjeta en Servipag.