Entre los productos innovados de la famosa y reconocida Tienda Corona se encuentra una práctica tarjeta de crédito. Esta opción es una de las favoritas por los compradores ya que tiene ventajas muy atractivas y exclusivas para los clientes. En este articulo explicaremos en detalle sus requisitos, beneficios y te mostramos cómo solicitar una tarjeta Corona MasterCard en unos sencillos pasos. Tienes distintas formas de acceso para realizar dicha solicitud, solo debes escoger cual es la más cómoda para ti y aplicar para obtenerla.
¿Qué es la tarjeta Corona?
Corona Card es un instrumento de pago que le permite tener una línea de crédito y realizar pagos en una red de comercios aceptados, que son principalmente tiendas Corona y otros comercios relacionados tales como venta de zapatos, vestuario, productos para el hogar. Corona Credit Card está respaldada por franquicias internacionales como Mastercard y cuenta con una gran red de socios que le permiten comprar a plazos y disfrutar de ofertas y promociones únicas.
Beneficios de la tarjeta Corona
Al ser titular de la Tarjeta Corona, automáticamente se te ofrece una serie de ventajas que son posiblemente muy atractivas, ya que generalmente se limitan a este grupo selecto. Te presentamos algunos de estos beneficios:
Aumento de Cupo:
- Lo puedes pedir en cualquier sucursal de atención al cliente en todas las tiendas Coronas del país.
Descuentos:
- Suspendido el cobro del cargo de Administración Mensual de tarjeta Corona Mastercard en el primer estado de cuentas.
- Para todas las compras que se realicen en las Tiendas Corona del país, se ofrece un 20% de descuento.
- Durante 90 días se ofrece el regalo de Asistencia Familiar en sala de urgencias por Accidente.
Tarjetas Adicionales:
- Puedes tener máximo 2 tarjetas sin cargos por emisión, desde la edad comprendida de 18 años.
Opciones de Pago:
- Compra 3 cuotas, da la primera de pie y sin intereses.
- Pago diferido, donde puedes comprar hoy y pagar incluso en 3 meses más.
- Compra lo que desees hasta un máximo de 36 cuotas.
Requisitos para obtener la Tarjeta Corona
Si quieres obtener la Tarjeta Corona, debes de presentar los siguientes requisitos para solicitarla:
- Debes tener nacionalidad chilena, junto a tu cedula de identidad vigente. Si eres extranjero, debes presentar tu cedula de identidad y resiencia permanente.
- Necesitas informes comerciales, ya que al abrir la tarjeta de crédito no puedes tener registros con problemas sin aclarar ni morosidad vigente.
- La edad minima es de 28 años, mientras que la edad maxima para presentar la solicitud de credito es de 73 años.
- Debes de tener un ingreso mínimo liquido alrededor de 600.000$ mensuales.
- Contrato laboral indefinido, teléfono con red fija y su solicitud de crédito firmada, con todos los datos laborales, personales completos y verificados.
¿Cómo solicitar la Tarjeta Corona?
Tienes dos métodos muy fáciles, seguros y prácticos para solicitar la Tarjeta Corona; puedes hacerlo online o como dueña de casa. Para saber más, te invitamos a seguir leyendo.
Solicitar la Tarjeta Corona online
Este reconocido producto financiero ha sido muy popular en esta cadena de tiendas chilenas, lo puedes solicitar vía online o presencialmente. Esto es para ofrecer más comodidad a los clientes que desean solicitar la tarjeta Corona en línea. Para hacer la solicitud de la tarjeta Corona en línea, solo debes dirigirte al link TarjetaCorona e ingresar a la opción Solicitar aquí. Sigue los siguientes pasos y rellena el formulario conformado por tus datos personales:
- Número RUT.
- Nombre y apellido.
- Correo electrónico.
- Número de teléfono móvil.
- Dirección de la sucursal de la tienda Corona más cercana a su domicilio.
- Colocar el código catpcha en la parte de abajo de la forma.
- Haz click en el boton de Enviar, para mandar la solicitud.
Tras enviar esta solicitud, la empresa se pondrá en contacto contigo para informarte de los pasos que debes seguir para formalizar tu trámite y recibir la tarjeta Corona.
Solicita la Tarjeta Corona como dueña de casa
Una gran cantidad de mujeres reconocen que, como propietarias de una vivienda, no pueden acceder a muchos de los beneficios y oportunidades que tienen los trabajadores dependientes o independientes, incluida la posibilidad de adquirir una tarjeta de crédito. Pero obtener una tarjeta Corona como ama de casa es posible. Completa los requisitos sugeridos y solicite una tarjeta de crédito Corona como hemos mencionado anteriormente en este artículo, debes tener entre 30 y 73 años.
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Corona
En esta sección te hablaremos un poco más de los comercios asociados, los avances de efectivo y las comisiones que debes pagar por el uso de la Tarjeta Corona.
¿Qué comercios están asociados a la Tarjeta Corona?
- Para transportes y combustible están:
- Petrobras.
- Pullman Bus.
- Para los supermercados están:
- Alvi.
- Cugat.
- Erbi.
- Eltit-
- La Fama.
- Lily.
- Ok Market.
- Supermercado Mayorista.
- En salud tienes a:
- Clinica Avansalud.
- Clinica Bicentenario.
- IntegraMedica.
- Farmacias KNOP.
- Megasalud.
- Optica Schilling.
- Opticas Queirolo.
- PoliCenter.
- Vida Integra.
- En Ferreterias y construccion:
- ConstruMart.
- ChilenaMat.
- Ferrexperto.
- MTS.
- Comida rapida:
- Bravissimo.
- China Wok.
- Doggis.
- KFC.
- Pizza Pizza.
- Pizza Hut.
- Telepizza.
¿Qué son los avances de efectivo de la Tarjeta Corona?
Los avances son una de las más las grandes ventajas de la Tarjeta Corona. Los clientes pueden recibir efectivo rápidamente si así lo desean, pero sujeto a los límites y reglas establecidos por la empresa. El monto del prepago va de 60.000 a 1.000.000 y se puede obtener en cualquier cajero de tienda Corona o en cualquier sucursal de la cadena. Si desea conocer su saldo positivo, hay varias alternativas que puedes aplicar:
- En los cajeros automáticos de las tiendas Corona, debes retirarlos con tu tarjeta de crédito.
- En los puntos de Servicios Financieros, puedes obtenerlos en cualquiera de las sucursales de la cadena.
- Finalmente en su portal principal TarjetaCorona.
¿Cuáles son las comisiones de la Tarjeta Corona?
Las comisiones que se deben pagar por poseer y usar la Tarjeta Corona son los siguientes:
- Gastos Administrativos: 0,24 UF mensuales.
- Avances en Efectivo: 0,42 UF por cada transacción.
- Seguro de Desgravamen: con un costo de 0,06900 UF mensuales y este es completamente voluntario.
Dato importante: Los gastos anteriormente mencionados y los generados por la Tarjeta Corona, se tienen que pagar en pesos al valor de la unidad el fomento el primer día del mes que se genera el estado de cuenta donde está reflejado el respectivo cargo.