Solicita tu Tarjeta en Chile

Escribe la tarjeta que quieras adquirir u obtener información

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo funcionan las tarjetas?

Cuando usted compra algo con una tarjeta de crédito, está pidiendo prestado dinero del banco o de la compañía de tarjetas de crédito. Usted tiene que pagar el dinero que pidió prestado, junto con cualquier interés y cargos que se apliquen. Por lo general, se le da un límite de crédito, que es el máximo que puede pedir prestado en un momento dado. El límite de crédito puede cambiar con el tiempo, dependiendo de su historial de pago y otros factores.

En cambio también existen tarjetas de descuentos o ventajas en las que podrá obtener algunos beneficios sobre otros clientes que no dispongan de estas tarjetas.

¿Por qué usar tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito pueden ser muy útiles en algunas situaciones. Por ejemplo, si usted está viajando, puede usar su tarjeta de crédito para pagar por cosas como alquiler de coches y habitaciones de hotel. También puede usar su tarjeta de crédito para comprar en línea, lo que puede ser más conveniente que usar efectivo o un cheque.

Las tarjetas de crédito también pueden proporcionar una protección adicional cuando se compran bienes y servicios. Por ejemplo, la mayoría de las tarjetas de crédito ofrecen protección contra la compra de productos que no son lo que se esperaba, o que no se entregan en absoluto. Algunas tarjetas también ofrecen protección contra el fraude, lo que significa que usted no será responsable de las compras hechas con su tarjeta si su tarjeta es robada.

¿Qué debo considerar antes de obtener una tarjeta de crédito?

Al considerar una tarjeta de crédito, hay algunas cosas que debe tener en cuenta. En primer lugar, debe considerar cuál es el propósito de la tarjeta. ¿Va a usar la tarjeta para comprar en línea? ¿Va a usarla para viajar? ¿Va a usarla para emergencias? Una vez que sepas para qué va a usar la tarjeta, será más fácil encontrar una tarjeta que se adapte a sus necesidades.

En segundo lugar, debe considerar el tipo de tarjeta que desea. Hay tarjetas de crédito garantizadas y no garantizadas. Las tarjetas garantizadas requieren que usted tenga un depósito en una cuenta de ahorros o de cheques, que se usará como garantía si usted no paga las facturas. Las tarjetas no garantizadas no requieren un depósito, pero probablemente tendrán un límite de crédito más bajo.

En tercer lugar, debe considerar las tasas de interés y cargos que se aplican a la tarjeta. Asegúrese de entender cómo se calculan y cuánto serán. También debe asegurarse de que pueda pagar el saldo de su tarjeta cada mes para evitar cargos por intereses y otros cargos.

¿Cómo solicitar las tarjetas?

Hace unos años, la única forma de poder pagar y solicitar tarjetas era de forma presencial. Es decir, tenías que desplazarte hacia la sucursal más próxima a tu domicilio y esperar a ser atendido por los agentes para poder realizar tu consulta. No era lo más óptimo, ya que de normal las largas colas que había que esperar era demasiado tiempo perdido para una simple consulta.

Por suerte, conforme han avanzado los años, estos métodos han ido cambiando y ahora por suerte puedes elegir el método que más cómodo te resulte para así poder hacer tus gestiones.

  • Accediendo a la web de la empresa que quieras realizar la gestión.
  • A través de otros portales como por ejemplo: Unired, Servipag o Sencillito.
  • Acudiendo de forma presencial como se ha hecho toda la vida para poder tener un trato más cercano.
  • A través de la aplicación de la entidad (cabe destacar que no todas las entidades tienen esta opción).

Ventajas de solicitar una tarjeta

Más allá de ser un instrumento para costear bienes y servicios mediante crédito, las tarjetas de crédito ofrecen diversos beneficios para diferir pagos, crear una historia crediticia, y lograr descuentos y promociones. A continuación vamos a mencionarte cuales son las mayores ventajas de tener una tarjeta:

  • Facilidad a la hora de realizar pagos. Una tarjeta de crédito te ayuda a planificar costos grandes, más allá de si tienes la probabilidad de hacer pagos en efectivo. Es dependiente de tu situación como consumidor, sin embargo inclusive con intereses, el pago a cuotas suele ser más adecuado.
  • Mayor seguridad. Si pierdes 100 dólares del bolsillo, puedes estar seguro que no los volverás a ver, perdiste el costo adquisitivo de aquel dinero. No obstante, si llegaras a perder tu tarjeta de crédito, solo lo que tienes que hacer es anular la tarjeta y listo. En la mayor parte de casos, no debes hacerte responsable de costos no autorizados, continuamente y una vez que llames para reportarla como robada y cancelarla.
  • Podrás controlar mejor tus gastos. Una de los más grandes beneficios de la tarjeta de crédito es que su uso queda registrado en el estado de cuenta. Esto permite el desempeño de un presupuesto debido a que sabes exactamente en qué estas utilizando tu dinero. Esto no pasa con el efectivo pues es más simple perder la contabilización de donde compraste y cuanto gastaste a menos que guardes cada una de tus facturas y anotes la contabilización en cualquier archivo.

¿Qué hacer en caso de robo o pérdida de una tarjeta?

Si perdemos nuestra tarjeta o somos víctimas de un hurto, lo de mayor importancia es actuar con velocidad para evitar padecimientos más grandes. No olvidemos que la tarjeta de crédito puede sustituirse, sin embargo lo cual está en juego es el dinero que hay en la contabilización corriente vinculada a la tarjeta, de esta forma cuanto antes actuemos, mejor. A continuación, os explicamos cuatro pasos que debéis hacer.

1. Cancelar la tarjeta

Lo primero que debemos hacer es bloquear la tarjeta que hemos perdido o que fue sustraída para eludir que un tercero logre utilizarla de manera fraudulenta. Y poseemos que realizarlo cuanto previamente. Por cierto, en la actualidad por el momento no hay excusa para no darse prisa, debido a que ni siquiera hace falta presentarse a una oficina para pedir la derogación. Tenemos la posibilidad de bloquear una tarjeta de crédito de forma fácil por medio de la aplicación móvil de nuestra entidad o de la banca en línea y además llamando por teléfono al número 24 horas que poseen habilitado las entidades para este fin.

Aquello sí, no olvidemos que una vez cancelada, por el momento no tendremos la posibilidad de utilizarla, por lo cual si creemos que la hemos perdido, tenemos la posibilidad de bloquearla temporalmente. La mayor parte de las aplicaciones bancarias permiten apagar y encender las tarjetas en cualquier instante. De esta forma, si al final pudimos encontrar el plástico, vamos a poder encender la tarjeta y volver a utilizarla con normalidad y si confirmamos que la hemos perdido o que nos la han hurtado, vamos a poder bloquearla de manera definitiva.

2. Interponer una denuncia

Si hemos sido víctimas de un hurto o hemos perdido la tarjeta, pero hay alguien utilizándola, tendremos que interponer una denuncia en una comisaría de policía, debido a que el banco podría pedírnosla. Esto más que nada es por si han hecho alguna operación con la tarjeta, que quede reflejado que hay una denuncia.

3. Ver todos los movimientos de la cuenta

El siguiente paso es revisar que nadie ha utilizado nuestra tarjeta. Sea como sea, todos los cargos que se realicen una vez informado el hurto o la pérdida al banco correrán a cuenta de la entidad.

Sin embargo si desgraciadamente usan nuestra tarjeta antes de que nos demos cuenta de que la hemos perdido, las primeras cifras que gasten saldrán de nuestra cartera.

Las tarjetas de crédito y las de débito permiten fijar parámetros como medida de estabilidad tanto en la proporción de dinero que se puede retirar diariamente de un cajero automático como en el importe que se puede gastar en los comercios. Si fijamos parámetros bajos, evitaremos que en caso de pérdida o hurto vacíen nuestra cuenta. Sin embargo, cuidado, pues dichos parámetros estarán constantemente vigentes, por lo cual si nos excedemos al bajarlos, puede que después no podamos hacer compras voluminosas. Sea como sea, tienen la posibilidad de modificarse de forma sencilla por medio de Internet o del teléfono.

4. Pedir un duplicado de la tarjeta

El último paso es pedir un duplicado de la tarjeta si estamos interesados en continuar usándola. Es un trámite sencillo que puede desarrollarse tanto en una sucursal como por medio de la banca telefónica o de la banca en línea y móvil.

Estas son las tarjeta más solicitadas

Artículos añadidos recientemente